Programa de InterésTÉCNICAS LABORALESTÉCNICAS PROFESIONALESTECNOLOGÍASPROFESIONALESESPECIALIZACIONES
Autorización de datos personales
Estudiante Fesuniano ten en cuenta las siguientes fechas del calendario académico para matricularte a tiempo 👌para el semestre 2022-2 👇 #ExperienciaFESU #FESULaUdeMiRegión
Alianza ADR – FAO. Entidad prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria, EPSEA, FESU
Conoce los programas que tenemos para el próximo semestre, una oferta académica que responde a las realidades y necesidades de la región. Te invitamos a leer la Resolución Rectoral No. 5 y a consultar los Costos Pecuniarios 2022. Contáctanos ¡Ya estamos en inscripciones! 😁 📲WhatsApp 3206660254 ☎️ 6048156040 🖥️ www.fesu.edu.co 📧 mercadeo@u.fesu.edu.co #ExperienciaFESU #InscripcionesAbiertas #FESULaUdeMiRegión #Semestre2022-2 #OfertaAcadémica
Turbo, Antioquia, 01 de mayo de 2022. Este domingo, 40 productores de plátano -vinculados al Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, (PDEA), de Antioquia- participarán en una rueda de negocios que se llevará a cabo en el corregimiento de Pueblo Bello del municipio de Turbo, la cual es promovida por la Agencia de Desarrollo Rural, (ADR), con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), e implementada por la Entidad prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria, (EPSEA), Centro de Desarrollo Empresarial y Agropecuario de la Institución Universitaria (FESU) y con el apoyo de la Alcaldía de Turbo. En la Institución Educativa Pueblo Bello, los agricultores se sentarán a negociar con los representantes de las empresas, Fruturo S.A.S, COLFRUTAS, el empresario Juan Carlos Reyes y desde Armenia el Comerciante Luis Guillermo Zapata. En el evento, que se llevará a cabo entre las 8:30 a.m. y 11:30 a.m., participarán también delegados de C.I. Unibán S.A, AGROCOMEX con la Cooperativa Urabá Hoy, SENA con el programa SER Emprende Rural, la Cooperativa Financiera de Antioquia (CFA) y la Agencia de Renovación del Territorio. Este encuentro tiene el objetivo de ofrecer un espacio de negociación directo entre productores y compradores que les permita, además de generar ventas, establecer vínculos comerciales de corto y mediano plazo, con nuevos canales de comercialización y nuevos mercados, generando así alianzas estratégicas sostenibles a través del tiempo. Esta es la tercera Rueda de Negocios realizada por la EPSEA FESU. Con la que finaliza este ciclo de ruedas, donde también participaron productores de Arboletes y San Juan de Urabá y se suman a las acciones que está implementando la EPSEA FESU donde se espera llegar a 3.000 campesinos de 46 municipios del departamento de Antioquia con procesos de formación agropecuaria. Coordinación de Comunicaciones comunicaciones@u.fesu.edu.co 6048290100 ext. 1020
Tenemos nueva línea telefónica a partir de hoy 26 de abril puedes llamarnos al 📞8156040. 📞 Llámanos, estamos para escucharte 😊 Recuerda que debes marcar el prefijo 604 y el número 8156040
San Juan de Urabá, Antioquia, 7 de abril de 2022. El desafío es grande: en una semana los productores de seis veredas de San Juan de Urabá deberán reunir entre 18 y 20 toneladas de plátano para entregarlas al empresario Carlos Alberto Reyes y de esa manera avanzar con el acuerdo comercial que nació en la rueda de negocios que se celebró el pasado 26 de marzo en la Casa de la Cultura del municipio. Todo comenzó cuando los productores Álvaro Lemos, Pablo Moreno, Francisco Barrios, José Ángel López y Germán Hernández en representación de Asogrocar de las veredas La Sabanilla ofrecieron sus productos al empresario Carlos Alberto Reyes y los representantes de Colfurtas, comercializadora internacional y Súper Papa tienda de frutas y verduras. Productores y comerciantes tuvieron el espacio para exponer y conocer las características del producto. Esta actividad es liderada por la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, e implementado por la Entidad prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria, EPSEA, Centro de Desarrollo Empresarial y Agropecuario de la Institución Universitaria FESU. La rueda de negocios contó con el apoyo de la participación de la comercializadora internacional Unibán y el Banco Agrario. A la fecha se han realizado ruedas de negocios en Arboletes y San Juan de Urabá y se suman a las acciones que está implementando la EPSEA FESU donde se espera llegar a 3.000 campesinos de 46 municipios del departamento de Antioquia con procesos de formación agropecuaria. Los productores que participaron en la rueda de negocios de San Juan de Urabá están vinculados al Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, PDEA, de Antioquia 2019. Yorqui Morales, Profesional Socioempresarial de la EPSEA FESU, informa que, debido a que la oferta presentada por los productores no cumplía con la necesidad de los compradores Colfrutas y Super Papa, el empresario Carlos Alberto Reyes será quien realice la compra del plátano. Para ello, se proyecta que entre los participantes de 6 veredas logren consolidar para el 10 de abril de 18 a 20 toneladas. Francisco Barrios y José Ángel López productores de plátano de la vereda Sabanilla, lograron este nuevo encuentro con el señor Carlos Alberto Reyes Hernández, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en el mercado nacional. “tendremos una nueva cita primero con los productores de nuestra vereda y así llegar a un acuerdo”, comenta Francisco Barrios. “Nosotros venimos en representación de los productores, para vender nuestros productos y mejorar la economía de nuestras familias”. José Ángel López, productor de plátano. Como parte de la actividad, la comercializadora internacional UNIBÁN a cargo de Samuel García, Coordinador de planta, dictó una charla sobre el contexto del sector platanero de la región y cómo organizar su producción, teniendo en cuenta las temporadas. En este espacio también participaron estudiantes de noveno y décimo semestre de la Institución Universitaria FESU de los programas Administración Financiera y profesional en Negocios Internacionales, quienes acompañaron y asesoraron a los productores durante el proceso de negociación. Coordinación de Comunicaciones comunicaciones@u.fesu.edu.co 6048290100 ext: 1020
Buenos días Comunidad Fesuniana:
Rueda de Negocios con productores de plátano en San Juan de Urabá
San Juan de Urabá, Antioquia, 26 de marzo de 2022. Este domingo, 30 productores de plátano -vinculados al Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, PDEA, de Antioquia- participarán en una rueda de negocios promovida por la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, e implementada por la Entidad prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria, EPSEA, Centro de Desarrollo Empresarial y Agropecuario de la Institución Universitaria FESU y con el apoyo de la Alcaldía de San Juan de Urabá.
En la Casa de la Cultura de San Juan de Urabá, los agricultores se sentarán a negociar con los representantes de las empresas Comercializadora Internacional Fruit Gold S.A.S, Fruturo S.A.S, BANA JAS COMERCIALIZADORA S.A.S, COLFRUTAS y el empresario Jhakson Alberto Perea.
En el evento, que se llevará a cabo entre las 9 a.m. y 2 p.m., participarán también delegados de C.I. Unibán S.A, Banco Agrario, SENA, ICA y la Cooperativa Financiera de Antioquia (CFA).
Este encuentro tiene el objetivo de ofrecer un espacio de negociación directo entre productores y compradores que les permita, además de generar ventas, establecer vínculos comerciales de corto y mediano plazo, con nuevos canales de comercialización y nuevos mercados, generando así alianzas estratégicas sostenibles a través del tiempo.
Esta es la segunda Rueda de Negocios realizada por la EPSEA FESU. La primera se llevó a cabo en Arboletes donde también asistieron productores de plátano.
Coordinación de Comunicaciones
comunicaciones@u.fesu.edu.co
6048290100 ext: 1020