SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN Los semilleros de investigación surgen como una respuesta a la necesidad sentida de introducir a los estudiantes y jóvenes profesionales en un proceso de motivación, participación y aprendizaje continuo de la práctica y la metodología de la investigación científica, con los cuales la Institución Universitaria FESU busca contribuir en la formación integral de los actuales y futuros profesionales, por medio del acercamiento al saber investigativo, como estrategia de desarrollo del pensamiento y de resolución de problemas. Objetivo General Motivar a la comunidad académica y en especial la estudiantil para que se genere interés por la investigación mediante estrategias de formación y acompañamiento desde las cuales promueva el aprendizaje autónomo y creativo, se desarrolle la capacidad de comprender el conocimiento establecido y la manera de emplearlo en nuevas situaciones. Objetivos Específicos Fortalecer en los estudiantes de la Institución Universitaria FESU, la formación investigativa que posibiliten la capacidad de trabajo grupal colaborativo y cooperativo y la interdisciplinariedad. Fomentar la actitud científica en los estudiantes de los diferentes programas de la institución. Brindar a los estudiantes una experiencia de formación investigativa que les permita incursionar creativamente en el mundo del conocimiento. Sensibilizar a los integrantes de los semilleros frente a las problemáticas locales y regionales, y a la responsabilidad de aportar soluciones inteligentes desde sus disciplinas Contribuir al fortalecimiento de las líneas de investigación de la Institución Contribuir a la difusión de las publicaciones que contengan aportes significativos desde los diferentes saberes construido por la comunidad académica. RESOLUCIÓN 18/2014 – (24 de Julio de 2014) Por medio del cual se expide el Reglamento de Semilleros de la Institución Universitaria FESU Ver aquí Semilleros inscritos en RedCOLSI EMA – Estudios medioambientales SEIDRU- Desarrollo de la región de Urabá SEI- Enseñanza de inglés